viernes, 5 de octubre de 2012

Poesía para la muerte de Peña Nieto (Convocatoria)

A todos los poetas interesados en participar se extiende la siguiente convocatoria,
para integrar el evento Poesía para la muerte de Peña Nieto que se llevará a cabo en el marco de la Megaofrenda de Ciudad Universitaria (UNAM) 2012.

(Día del evento: jueves 1 de noviembre. 2:00 pm. Foro Exequías: "Poesía por la paz")



Bases:

1. Pueden participar poetas de cualquier nacionalidad o región del país que puedan trasladarse a la ciudad de México el día del evento.
2. Los interesados deben enviar sus textos (pueden participar con uno o varios) cuya temática debe participar del odio a Peña Nieto como símbolo del sistema corrupto, o como metáfora de la situación que vive el país: fraude electoral, "democracia", represión, priismo, narcotráfico, violencia, corrupción, ilegalidad, étc.
3. La extensión del(os) texto(s) es libre.
4. Debe adjuntarse nombre del autor (o seudónimo) y teléfono (opcional) donde puedan ser localizados para avisarles en caso de ser seleccionados.
5. Los poemas seleccionados serán leídos por su autor el día del evento.
6. Los poemas deben enviarse a quesemuerapenanieto@gmail.com
7. La convocatoria se cierra el 27 de octubre.
8. Los creadores de este blog y de esta convocatoria somos poetas jóvenes con trayectoria quienes hemos decidido usar seudónimos para la no identificación y para nuestra seguridad. Participen con nostros. La poesía es un arma cargada de futuro.
9. Esta convocatoria es pacífica, condenamos cualquier expresión de violencia.

2 comentarios:

  1. Comparto su pesar, su angustia, su impotencia ante la inmovilidad a la que nos orilla este sistema corrupto, ante la incertidumbre del porvenir, pero quisiera hacerles una aclaración: condenan 'cualquier expresión de violencia' y sin embargo la convocatoria promueve, en un sentido ligeramente metafórico (por el ambiente terriblemente explosivo actual de la sociedad) la muerte del malparido de Peña Nieto, aunque sea desde una existencia simplemente lingüística. No es mi afán ofender, pero sus palabras están cargadas de violencia. No creo, personalmente, que el odio sea el camino; por el contrario, servir a la patria (no al gobierno colorado, sino a su pueblo) con muestras de amor es la base para algún cambio. Sugiero, como camarada de sentir, y también de letras, que modifiquen el título de la convocatoria, o simplemente que no se consideren en contra de algo que, implícitamente, están fomentado.
    Sinceramente, con todo el cariño que siento por los que siguen en pie, y mi solidaridad y total apoyo con la causa primordial que nos atañe: la invalidación del cargo de Enrique Peña Nieto, mis respetos a su labor.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo en que hay una contradicción en la condena de violencia y el acto en sí,para mí es un acto profundamente violento, sólo que no tiene que ver con el odio, ni promovemos en un ningún momento el odio hacia cualquier ser vivo y creo que lo que Tigre de Leche quiso condenar es la violencia física, para mí la poesía como cualquier acto de creación es un acto violento, aunque también es un acto de amor. Sugeriré que se aclare la convocatoria. Por otra parte me parece que ya no es momento para plantearnos un cambio de título en el evento, aunque te invito a que participes en la lectura y puedas dar ahí tu punto de vista. muchas gracias por tu comentario y por tus sugerencias.

    ResponderEliminar