jueves, 18 de abril de 2013

Los niños zapatistas

JAKJINDI ZAPATISTA 


Jakjindi zapatista nchits'éntsen tsjá,
nga'ñu nchitsjaa isién xi tjijmatjien
Nchi'bikjáya kjua ndasen nguijin inimána.
Ngot'e xindari, ngot'e bojori
nga ts'entsen tsjá
Ja kjindi júún nga tsoton,
xtjo xi nchiya'a botijet'aa k'ajmii,
bosijun chi'isa tjoo kó be'ee
kui xta xi jmí ja'inji.
Jmí njñajin jakjindi zapatista,
xi kui ngasundie tjindo.
Nchitsabokja tjoo.
Nchimangatjinguii kjabuyaa.
Nchits'endajuun t'ananguii xi chjajo:
"ngayeje kjunda nga sko ngayejee xutaa,
ndatsa tajmijin xi skona xi ñá".


LOS NIÑOS ZAPATISTAS

Los niños zapatistas encienden sus manos,
le dan fuerza al movimiento.
Cruzan llagas de ternura en nuestro corazón.
Sus palmadas son de dolor y de reclamo.
Sus juegos de niños guerrilleros
son acariciar las armas, acusar al cielo,
apuntar al viento y disparar sobre
la complicidad de una generación sin nombre.
Los niños zapatistas no tienen sueños,
viven ese mundo extraño que llamamos realidad:
abrazan al viento,
ahuyentan a la muerte y
acarician la tierra que les dice:
"Todo para todos, para nosotros nada".


Juan Gregorio Regino (poesía mazateca)
en